3 ideas rentables para emprender online

ideas rentables
ideas rentables

Si estás pensando en dar el salto y emprender en un negocio online, no estás solo: la promesa de poder despedir a tu jefe, trabajar desde cualquier lugar, sin horarios y tener un mejor estilo de vida que el que actualmente tienes es una tentadora oferta que cada vez tiene más adeptos que se aventuran a crear un negocio por Internet. Pero no te hagas tantas ilusiones: crear un negocio rentable en línea requiere de tanto trabajo y esfuerzo como un negocio convencional, antes de poder ver los frutos y alcanzar la tan ansiada libertad financiera.

Tomando esto en cuenta, en esta oportunidad compartimos contigo tres ideas de negocio online rentables y fáciles de empezar que puedes tomar en consideración y aplicar para construir un negocio que te permita vivir la vida que sueñas:

  1. Marketing de afiliación

Esta modalidad de negocio es una de las más atractivas para los nuevos emprendedores porque puede generar ingresos pasivos, es decir, que genera dinero aunque tú no estés frente al ordenador. Y aunque sí es cierto que llega un punto en que se convierte en una fuente de ingresos en piloto automático y es muy lucrativo, al principio requiere de esfuerzo para construir una marca personal y una reputación que haga que las personas confíen en tu opinión.

¿De qué se trata? Básicamente implica crear contenido para recomendar productos, tanto digitales como físicos, en tu blog, sitio web o redes sociales y al final dejar tu enlace de afiliado para que las personas interesadas compren el producto para que puedas llevarte una comisión.

Empresas como Amazon, Hotmart o Clickbank tienen sus propios programas de afiliados con los que puedes promocionar los productos que más se adapten a las necesidades o intereses de tu audiencia.

  1. Dropshipping

Si bien tener una tienda online es una buena idea de negocio, si no quieres preocuparte por el stock o los envíos puedes ofertar productos bajo la modalidad del Dropshipping. La idea del Dropshipping es asociarte con un proveedor para que se encargue de la parte logística mientras que tú te limitas a ofertar los productos online. Cuando alguien te compre, solo debes hacerle el pedido al proveedor.

Con este modelo de negocio puedes obtener un retorno de hasta el 50%; sin embargo, dependes totalmente del stock de tu proveedor y pierdes el control del estado de los envíos y la mercancía, además siempre que haya un problema los compradores te van a reclamar a ti y vas a depender de tu distribuidor para solucionarlo.

  1. Ofrecer tus servicios como freelancer

Si se te da bien escribir, tienes conocimientos de marketing digital, eres diseñador o conoces otro idioma, puedes trabajar como freelance; es decir, sin estar atado a una sola empresa. Esta modalidad de negocio no es pasiva pero puede ser lucrativa a medida que te haces con una cartera de clientes, además te da la flexibilidad de manejar tus horarios y trabajar desde cualquier parte del mundo. 

Puedes comenzar a ofrecer tus servicios en portales como Freelancer, Fiverr o Workana y empezar a construirte una buena reputación.

Estos modelos de negocio son de los más rentables en la actualidad; no obstante, no debes ver a Internet como una fábrica de dinero fácil: si bien existen personas que se hicieron millonarias de la noche a la mañana con sus empresas online, son casos excepcionales. Debes iniciar el camino del emprendimiento online consciente de que debes esforzarte para tener éxito.