
Aunque el email sea un canal saturado (la mayoría de nosotros recibe entre 5 y 10 correos diarios), el email marketing sigue siendo una forma efectiva de estar en contacto con prospectos y clientes. Si quieres que tus correos no se pierdan en los buzones de entrada, aplica estas 6 estrategias que te ayudarán a crear correos que destaquen.
Crea subjects llamativos
Como es lo primero que el usuario ve del correo, crear un subject que incite a la apertura es clave. Algunos tips para mejorar la redacción de subjects incluyen:
- Incluir el nombre del destinatario.
- Comunicar sentido de urgencia y escasez cuando el contenido del correo lo amerita.
- Despertar curiosidad con un subject que no deje del todo claro el contenido del email.
- Destacar las rebajas y ofertas que se encuentren dentro del correo.
- Evitar o mantener al mínimo el uso de caracteres especiales (#$&).
- No abusar de los emojis.
- Utilizar preguntas para despertar el interés.
- Realizar tests A/B para medir ante qué subjects responde mejor tu audiencia.
Trabaja en un buen diseño
Una vez que hayas logrado que tus usuarios abran tu email, es importante que mantengas su atención con un diseño atractivo que incite a la lectura del contenido. Más allá de los colores e imágenes, un correo comercial efectivo consta de 3 partes:
- Introducción: debe ser concisa y dejar en claro el beneficio que el correo le da al usuario.
- Texto argumentativo: al igual que la introducción, debe ir al grano. Usa bullet points de ser posible para facilitar la lectura.
- Call to action: como usualmente es un botón, este debe ser llamativo y llevar al usuario donde prometiste en el texto del correo. Si el caso aplica, puedes recalcar el sentido de urgencia con una frase como “¡Solo por tiempo limitado!” que vaya antes del botón.
Envía correos mobile friendly
Puede parecer una recomendación obvia, pero aún hay muchas empresas que mandan correos que no están optimizados para visualizarse en dispositivos móviles. Hoy en día abrimos la mayoría de los correos que recibimos en el celular, así que enviar emails adaptados para sus pantallas es fundamental.
No bombardees a tus suscriptores
Enviar correos pensando en la cantidad y no en la calidad o la coherencia en la comunicación que tengas con tus clientes, es contraproducente y puede hacerte perder suscriptores que se sientan abrumados por recibir correos que no les aporten nada.
Haz fácil que tus suscriptores se den de baja
Ninguna empresa quiere que una persona decida dejar de recibir sus correos, pero pasa. Hazles la vida fácil y coloca el link para que puedan darse de baja de tu lista en un lugar visible en el correo. De lo contrario, pueden catalogar tus emails como spam y esto puede ocasionar problemas a futuro.
No olvides evaluar los resultados
Una estrategia de email marketing efectiva es aquella que ha sido y es evaluada constantemente para determinar qué funciona y qué no para ir haciendo ajustes que mejoren la interacción con tus clientes.
Esperamos que estos consejos te sean útiles y puedas diseñar estrategias de Email Marketing que ayuden a tu negocio a lograr sus objetivos.