
Google apuesta en grande con el nuevo sistema operativo Fuchsia que dará reemplazo de Android, este cuenta con su página web oficial para desarrolladores Fuchsia.dev, lanzado en el mes de mayo, según evidenció una comunidad de Reddit que informó al portal 9to5Google.
El sitio web Fuchsia.dev en su creación no contaba con contenidos visibles, pero hace poco cambió su diseño albergando consigo una gran cantidad de información, a fin de prestar toda la ayuda posible a los desarrolladores, para comenzar a trabajar con este nuevo sistema operativo de tiempo real (RTOS) experimental de código abierto.
En su contenido se puede encontrar un glosario de términos, primeros pasos, código de conducta; desarrollo, sistema y más. Siendo un espacio que nos dan desde Mountain View, para poder indagar sobre su nueva creación, apartándonos de los rumores.
Se puede mencionar como dato curioso, la facilidad de búsqueda sobre la información detallada del nuevo micronúcleo Zircon como base del sistema operativo, siendo de desarrollo propio que nace desde cero, en contraste con los sistemas Android y Chrome de Google, los cuales tienen como base el núcleo Linux.
La compañía de Mountain View va en miras a utilizar este sistema operativo en diversas gamas de dispositivos móviles, tabletas, computadoras portátiles, así como sistemas integrados, ya que actualmente existen pocos equipos que soportan este nuevo sistema, por lo que los desarrolladores se han visto limitados a la creación de aplicaciones para el Fuchsia OS que sería el reemplazo de Android.
Google además de reemplazar dichos sistemas, también alimentaría todo el hardware doméstico de Google, como los altavoces Google Home y los Chromecast.
Google Fuchsia OS
Se espera que aproximadamente en 5 años no exista Chrome OS, ni Android, que en la actualidad es el sistema operativo más utilizado en el mundo, lo cual ubicaría a Google Fuchsia OS como el sistema a la vanguardia.
Según fuentes de Bloomberg, la compañía ya dispone de un equipo integrado quienes tienen como meta que el sistema operativo sea único y unificador, que se ajuste a todos los dispositivos de Google.
El sistema operativo ha sido conocido como Project Fuchsia, Fuchsia OS, Google Fuchsia o simplemente Fuchsia, descubierto hace dos años cuando Google inició la publicación de manera discreta de códigos en su repositorio de GitHub.
Éste nuevo sistema cuenta con un soporte para el último procesador de Qualcomm, así que es el inicio de algo muy grande.
En el 2021 se estima sea lanzado el primer dispositivo doméstico conectado con Fuchsia, el cual servirá para dar a conocer el sistema operativo y sus posibilidades, mientras que a mediados del año 2023 se comenzará su expansión hacia los ordenadores portátiles, wearables y smartphones.
Google está apostando todo en Fuchsia, ya que su objetivo principal es crear desde cero un sistema operativo más seguro y que puedan controlar, que no tengan problemas de actualización y sea sencilla su integración en diversas plataformas.
Esta arriesgada iniciativa perfila a Fuchsia como una idea atractiva y muy interesante de la que se seguirá hablando durante los próximos años.