
Tener un negocio de e-commerce (comercio electrónico), es un sueño para muchas personas. Te permite trabajar en lo que amas, pero la competencia es realmente alta, y no puedes comenzar sin tener algunas cosas claras.
A través de este artículo, queremos darte algunos consejos de e-commerce relacionados con la forma en que puedes tener éxito y aumentar las ventas en línea, con el objetivo de ayudar tanto a los empresarios que están comenzando ahora como a los gerentes y propietarios de pequeñas y medianas empresas que han estado trabajando en esto por algunos años.
Si estás a punto de comenzar tu proyecto de e-commerce, es probable que no sepas por dónde comenzar. Aquí hay algunas ideas:
Selecciona un dominio URL fácil de escribir y lo más corto posible:
Esto ayudará a las personas a recordar y llegar a tu sitio web fácilmente. Usa una extensión de nombre de dominio adecuada (generalmente .com) y nunca dejes de proteger tus derechos de marca.
Valora tu idea:
Si ya has decidido qué vender y estás preparado para establecer las operaciones de comercio electrónico, debes evaluar si tu producto se ajusta al mercado o no.
Por ejemplo, puedes investigar cuántas búsquedas por mes se realizan para ese término, cuánta competencia hay en el mercado y términos de búsqueda relacionados. Puedes realizar también una validación geográfica, al hacerlo, podrá saber qué países o estados están buscando estos términos.
Identifica los 5 principales competidores y luego comienza a recopilar información:
Aprende su tráfico mensual, puntajes de SEO, experiencia de marketing analizando fotografías, descripciones de productos, CTA, blog, métodos de pago, función de protector de carrito abandonado, promociones, comentarios de clientes entre otros.
Haga uso efectivo de las redes sociales. Es genial que los clientes puedan ver a otros usuarios con sus productos y ser parte de su experiencia de compra.
Para aumentar la conciencia, elegir una imagen correcta en las plataformas de redes sociales es uno de los factores clave sin olvidar el uso de hashtags en tus publicaciones relacionados con la industria para ganar la tracción de los usuarios que buscan esas palabras específicamente.
Esta es una excelente manera de obtener nuevos clientes potenciales de personas que de otra manera no habrían oído hablar de tu empresa.
Email Marketing:
Crea una base de datos de correo electrónico de clientes y no te olvides de segmentar a los clientes de acuerdo con la cantidad de productos que compran, su edad, sexo y país.
Crea diferentes campañas dependiendo de la segmentación para aumentar las ventas y mantén tu lista limpia. Usa campañas de goteo para enviar correos electrónicos automáticos relacionados con las reacciones de los usuarios y utiliza un tono amigable para captar la atención de los clientes.
Para reducir el abandono del carrito de compras, no olvides enviar correos electrónicos a quienes lo abandonaron para conocer sus problemas.
Estos son solo algunos consejos útiles, pero, lo más importante aquí es que pruebes cosas y verifiques cómo funcionan para tu e-commerce o emprendimiento, de esta manera, lograras mejorar cada vez más y, finalmente, alcanzarás la excelencia.