¿Ya tu tienda online cuenta con AMP?

tu tienda online
tienda online

Cualquier iniciativa que surge desde la sede de Google debe ser tenida muy en cuenta. En tu tienda online Nunca se sabe lo lejos que puede llegar cualquier idea del gigante tecnológico.

De hecho, este podría ser el caso de tres siglas cuya jerarquía va en aumento dentro de los círculos profesionales vinculados al desarrollo web; el SEO y el marketing online en general, hablamos de AMP (por sus siglas en ingles Accelerated Mobile Pages).

Ya que cada vez más usuarios apostamos por dispositivos móviles para navegar por Internet; la experiencia ofrecida por los sitios web a través de estos dispositivos debe ser cada vez mejor en todos los sentidos.

Ya no es suficiente con que el diseño se adapte a móviles o tablets; además debe haber un tiempo de carga mucho más corto respecto a la versión del mismo sitio web para ordenadores.

Parámetros de Google

En este sentido, Google comenzó a realizar cambio en los parámetros establecidos en cuanto a programación web para beneficiar inicialmente a sitios web de medios de comunicación. 

Todo el trabajo llevado a cabo hasta la fecha ha dado como resultado una serie de nuevas convenciones en programación orientadas a lograr sitios web cuyo tiempo de carga en dispositivos móviles se vea acortado de forma más que significativa. El concepto acuñado para dar nombre a este tipo de programación es AMP o, en español, páginas aceleradas para móviles.

AMP para tu tienda online

Si bien AMP se originó como un proyecto orientado hacia sitios web de medios de comunicación y blogs; permitiendo al usuario acceder a información desde dispositivos móviles a una mayor velocidad, lo cierto es que su potencial no ha tardado en ser explotado en otros terrenos como es actualmente el caso del e-commerce.

Se debe tener en cuenta que, aunque AMP no constituye por sí mismo un factor entre los más de 200 que tiene en cuenta el algoritmo de Google a la hora de establecer el posicionamiento de un sitio web, lo cierto es que de forma indirecta sí ayuda a lograr mejores posiciones, ya que aplicando la técnica de programación AMP habremos optimizado el tiempo de carga en dispositivos móviles, lo cual sí constituye por sí solo un criterio directo de optimización.

Al mismo tiempo, se aumentan las posibilidades de que nuestra tasa de rebote disminuya, ya que un tiempo de carga mínimo favorece la satisfacción y experiencia del usuario, y ello puede estimular a éste a seguir avanzando dentro de la navegación por nuestra web, disfrutando del contenido de otras páginas distintas a la de destino a una alta velocidad.

La incidencia de esta mayor satisfacción del usuario derivada de una mayor velocidad de carga se traduce, por ende, en un incremento en las probabilidades de que el usuario termine convirtiéndose en cliente de nuestra tienda online.