
El marketing ha ganado relevancia alrededor del mundo, en parte gracias al uso de los medios digitales y las redes sociales en las empresas para llegar a sus clientes y aumentar sus ventas. Los mercados que ofrecen más y mejores oportunidades de abordar nuevos retos, son los más buscados por los especialistas en marketing o marketeros, que descubren en los grandes mercados, medios para poner en práctica sus habilidades y más posibilidades de crecer profesionalmente en la industria.
En este panorama, son las grandes ciudades, donde el estilo de vida acelerado conduce a una intensa actividad empresarial, los lugares predilectos para desarrollarse y trabajar en marketing digital. Según un estudio realizado por Accenture, la multinacional dedicada a la consultoría, servicios tecnológicos y outsourcing, en la cual realizaron una encuesta a 250 profesionales, resulta que Nueva York es la mejor ciudad para trabajar en marketing, pues las grandes marcas y empresas emergentes compiten por igual para ganar su puesto en el mercado.
En segundo lugar en la lista se ubica Londres, donde los puestos en agencias de marketing y publicidad de gran reputación son muy disputados, y los profesionales más brillantes y capaces del mundo quieren ganarse su espacio.
Le sigue la bulliciosa ciudad de San Francisco, precisamente donde están las sedes principales de Google, Facebook y Twitter, Muchos startups y pequeñas empresas buscan ser tan exitosos como estos gigantes viajando hasta San Francisco, por lo que la demanda de marketeros está en crecimiento.
La ciudad de los vientos se ubica en cuarta posición, con muchas oportunidades en diseño, publicidad, desarrollo web y marketing digital. En Chicago se encuentran las agencias de marketing más importantes de EEUU, como Rosetta, 3Q Digital, Ethology y iProspect, esta última tiene clientes de la talla de Hilton, Microsoft, T-Mobile y GM.
En la quinta y sexta posición están Ámsterdam y Singapur. Ámsterdam ofrece una próspera industria publicitaria y las leyes fiscales atractivas facilitan que las compañías de tecnología se reúnan y ofrezcan oportunidades de trabajo a empresarios jóvenes, permitiendo que el mercado laboral digital continúe creciendo.
En séptimo lugar, Sídney, tiene fortalezas en infraestructura y estatus macroeconómico que favorecen al ecosistema tecnológico de rápido crecimiento y a la facilidad para hacer negocios. Además, existe una apertura económica y conexión estable a muchos países del mundo.
Las grandes ciudades económicas asiáticas siguen en el ranking, con Hong Kong en la octava posición por ser un inmenso centro financiero; Tokio en la novena con una de las infraestructuras más avanzada y bien desarrolladas del mundo y, finalmente, Shanghái, en la décima posición, con su ecosistema de alta tecnología y grupos financieros de gran peso. No obstante, en estas ciudades su fuerte ritmo de trabajo y la falta de equilibrio y seguridad en el empleo, son vistas para algunos como un obstáculo para la carrera en mercadotecnia.
Por otra parte, el estudio analiza los retos a los que se enfrentan los profesionales del marketing a futuro y la mayoría se muestran confiados a la hora de lograr los objetivos establecidos para los próximos años y solo el 1% cree que no está preparado para abordarlo. En este sentido, Accenture destaca lo importante que es integrar equipos diversos, invertir en equipos tecnológicos y de regionalizar el pensamiento estratégico para obtener mejores resultados.