La realidad de las empresas es compleja, esto es indudable, ahora bien, si analizamos el concepto de complejo, nos damos cuenta que no es algo ni malo ni bueno en sí mismo, por lo tanto se convertirá en uno o en otro.
Según nosotros respondamos a esta complejidad, es decir, convertir una amenaza en una oportunidad; y no al contrario, esto sucede dado el carácter coyuntural de este escenario complejo para las organizaciones, ya que se dan una serie de factores y circunstancias para todas las empresas.
El peor error estratégico es permanecer en la indefinición. No ser capaz de escoger cuál de los rumbos se quiere seguir para obtener ventajas competitivas; preocuparse de la calidad, pero no alcanzar en nada carácter único; pensar en segmentación, pero no definir los segmentos en que se va a apostar, entre otras fallas.
La mejor opción actualmente es definir nuestro enfoque y establecer metas a largo plazo.

Será en estas metas a largo plazo, donde encontraremos la efectividad y rentabilidad real de nuestras acciones de marketing.
El Marketing de promociones no planificadas
No es rentable a medio ni a largo plazo, ni siquiera a corto plazo. Necesitamos un plan de Marketing que nos marque el camino a seguir, basado en la investigación y en el análisis del Mercado y no en la opinión de unos y otros.
El marketing estratégico
Aporta un estudio integral y tiene esa visión más a largo plazo de la empresa que comentábamos con la intención de conseguir sus objetivos estratégicos, generalmente más ambiciosos.
Este tipo de marketing se basa en la investigación de mercado y la investigación interna de la empresa. Debemos realizar un profundo estudio del mercado antes de desarrollar alguna herramienta o acción de marketing.
Es en esta primera fase dónde se detectan las oportunidades de negocio y el potencial de la empresa. Se estudia la competencia, los productos y por tanto el target que más interesa. Luego de esta primera fase, se lanzarán las propuestas de valor, como la del cliente.
Una vez que comenzamos el proyecto de marketing estratégico es necesario definir todos los parámetros del proyecto, en qué va a consistir y como se va a llevar a cabo el proyecto. En el diseño del servicio debe constar la siguiente información:
- Calendario y equipo de trabajo.
- Definición de los Mercados y segmentación de Empresas a analizar.
- Características del proceso de investigación.
- Soluciones y proveedores a ser contemplados como competidores.
- Indicadores de análisis de la investigación.
- Contenido del informe.
Sea cual sea el tamaño de tu empresa o el sector en el que trabajes, el Marketing estratégico es fundamental para lograr el éxito en todos y cada uno de los objetivos empresariales propuestos.