Plataformas para redactores freelance que puedes usar

Agencia SEO en Malaga, Posicionamiento SEO en Malaga, Agencia de Marketing Digital en Malaga, Agencia de Marketing en Malaga, Diseño de Paginas web en Malaga, Gestion de Redes Sociales en Malaga, Agencia de Diseño web en Malaga, Marketing Digital en Malaga.

En esta oportunidad te hablaremos de en qué consisten las plataformas para redactores freelance y algunas ofertas en las que podrías registrarte.

¿Qué son las plataformas para redactores freelance?

Son páginas que fueron hechas con el fin de conectar a trabajadores independientes con potenciales clientes. En ellas podrás ofrecer tus servicios como redactor valiéndote de ciertas técnicas para ser competitivo y obtener trabajo con mayor rapidez. 

Existe una amplia variedad de plataformas para redactores freelance, hay dedicadas específicamente a la redacción, otras donde puedes desarrollar distintos trabajos, unas donde tú expones tu propuesta a los clientes y otras donde los clientes llegan a ti. 

Si quieres ejercer tu profesión mientras navegas por muchas opciones y exploras tus capacidades a profundidad, sin necesidad de que otra persona decida por ti, entonces estas plataformas para redactores freelance te serán de utilidad.

5 Plataformas para redactores freelance

  1. Textbroker

Especialmente dedicada a la redacción digital. Puedes registrarte como redactor freelance con experiencia o principiante. Deberás redactar un texto de prueba sobre la temática que elijas y demostrar tus habilidades. Este no puede haber sido publicado en otro sitio y tiene que ser original. El texto será evaluado en un plazo de 24 horas por el equipo de textbroker para determinar el nivel de calidad.

La plataforma cuenta con 3 modalidades de redacción: OpenOrder, DirectOrder, TeamOrder. Los pagos se manejan según el nivel de calidad con que se evalúen tus textos, además de la modalidad y categoría a la cual pertenezcas. Con el paso del tiempo y si vas mejorando, pueden aumentar tu tarifas. Los pagos se realizan a partir de los 10 Euros. 

  1. Workana 

Dirigida principalmente al público hispano, en ella encontrarás diferentes categorías para trabajar, como: redacción y traducción, programación y tecnología, marketing digital y ventas, diseño y multimedia, entre otros medios de comunicación.

Al ingresar deberás organizar tu perfil profesional, especificando tus áreas de especialidad y dejando tu portafolio de trabajos. Ya culminado el registro, tú mismo te encargas de buscar las propuestas que han dejado los clientes, las cuales mencionan detalles del trabajo requerido, además… tienes la libertad de negociar con ellos el monto de cobro. Al aceptar las condiciones, solo queda enviar una propuesta concreta y esperar la aprobación por parte del cliente. 

Con workana tienes seguridad al recibir tus pagos. El cliente deposita el dinero en la plataforma al concretar la propuesta, y una vez finalizado el trabajo, este será liberado. Podrás retirar tu dinero por transferencia bancaria, paypal, payoneer y más.  

  1. Soyfreelancer.com

Aquí encontrarás una gran variedad de áreas para trabajar como freelancer, incluyendo la de redactor digital. Dirigida a América Latina, es una plataforma muy reconocida donde muchas empresas suelen contratar redactor freelance. 

Podrás iniciar creando una cuenta gratuita en la que puede subir tu currículo y crear tu portafolio en línea. Podrás navegar por la web revisando las propuestas de tu interés y aplicar a un proyecto por día. También está disponible la modalidad de pago que te permite aplicar a varios proyectos al día. 

Para realizar los pagos de forma segura, el cliente tiene que depositar el dinero en la plataforma y este se libera al freelance cuando entrega el trabajo. 

  1. Publisuites
plataformas para redactores freelance

Es una plataforma de marketing digital en la que al registrarte como editor, te permite trabajar como redactor de artículos o con posts patrocinados en tu web y cuentas de instagram o twitter, las cuales deben contar con al menos 1.000 seguidores.

Para iniciar como redactor, debes completar algunos datos: tu nivel de estudio, los temas que mejor dominas y cuánto quieres cobrar por palabra. También tienes que pasar la prueba escribiendo un artículo original basado en un título aleatorio que te proporcionará publisuites, que no haya sido publicado en ninguna otra parte y de al menos 500 palabras. Dicho texto se publicará en tu perfil como prueba de tus habilidades, después de que lo hayan aprobado. Y ya solo toca esperar que un cliente solicite de tus servicios.

Los pagos por vía paypal se harán a partir de 5 euros y 25 euros si es por transferencia bancaria. 

  1. Fiverr

Una de las plataformas para redactores freelance más usadas a nivel mundial en la que puedes ofrecer prácticamente cualquier servicio, entre ellos las redacciones para posicionamiento web . En tu caso, la categoría a elegir sería “escritura y redacción” y deberás crear una tarjeta de presentación donde describas tus habilidades, dejes un portafolio y la forma en la que generalmente trabajas. Puedes revisar otros perfiles para que tengas una idea. 

La tarifa básica utilizada es de 5 dólares, pero tú estableces el monto de cobro. Fiverr se quedará con una comisión del 20% y tu recibirás los pagos a través de paypal, transferencia bancaria y otros.   

 

Si sientes que necesitas saber algo más, puedes seguir investigando. visita la sección de “preguntas y respuestas” de las páginas aquí mencionadas. Además, en nuestra web y blog contamos con más contenido de utilidad sobre el mundo de las plataformas para redactores freelance.