Son variados los factores que inciden en el precio de desarrollo de apps; las aplicaciones móviles son sistemas que una vez descargadas en los teléfonos o tablets permiten al usuario el acceso a una gran cantidad de funciones, es por ello que en la actualidad la mayoría de las medianas y grandes empresas se han visto en la necesidad de hacer uso de esta importante herramienta tecnológica.
Para ello contratan los servicios de expertos en la rama, lo cual significa invertir una suma de dinero que dependerá de las características que se deseen tener en la aplicación. Lo que sí se puede afirmar con seguridad es que vale la pena realizar esta inversión.

¿Cual es el precio de desarrollo de apps?
La respuesta a esta pregunta no es tan fácil como parece, sin embargo, de acuerdo con los entendidos en la materia el precio de desarrollo de apps va desde $15.000 hasta $250.000, lo más importante es saber que crear una aplicación requiere más habilidad y tiempo que el diseño de una página web.
Antes de solicitar un presupuesto con un desarrollador de aplicaciones es fundamental que usted conozca cómo es el trabajo que estos realizan y que nivel de dificultad tiene la labor encomendada, de esa forma tendrá noción de cual es precio de desarrollo de apps.
Fases para crear una aplicación
Es una labor que contempla una serie de actividades que permiten comprender a cabalidad el porqué de estos costos. En tal sentido, el desarrollo de una aplicación comprende las siguientes fases:
- Plantearse los objetivos comerciales
Esta es la primera etapa que debe cumplir el desarrollador de una aplicación, pues de los objetivos que se pretendan alcanzar depende toda la planificación para poder lograr una meta final.
- Proceso de planificación y estudio del mercado
En esta fase el desarrollador traza un plan basado en los objetivos comerciales que se han definido previamente, se contempla el cómo, con qué y para qué se creará la aplicación. También se analiza el mercado donde se emplea la app con la finalidad de crear un diseño adaptado a estas características.
- Establecer el wireframes
Esta es una de las actividades más importantes debido a que consiste en una representación donde se visualiza en forma esquemática la estructura y funcionalidad de la aplicación.
- Verificar los requerimientos de los back-end
Se trata de una serie de actividades para definir procesos propios de la programación, tales como la conexión con la base de datos, empleo del servidor web y desarrollo de funciones. Esta es una de las etapas más difíciles para el desarrollador de aplicaciones.
- Probar el modelo de la aplicación
Una vez que se haya creado un prototipo de la aplicación móvil es necesario hacer una prueba para verificar cómo funciona, de manera que se puedan corregir algunos detalles antes de pasar a la siguiente fase.
- Bosquejo de la interfaz
En esta etapa se incorporan un conglomerado de imágenes y gráficos con el propósito de representar las acciones y funciones que se pueden llevar a cabo dentro de la aplicación.
- Ensayo de la aplicación
Culminado el diseño de la interfaz visual ya la aplicación está completa, en ese momento el desarrollador debe hacer una nueva prueba para verificar su funcionamiento final.
- Lanzar al mercado la aplicación diseñada
Esta es una etapa decisiva que permite verificar el comportamiento de los usuarios con respecto a la aplicación.
- Evaluar el éxito
Todo proyecto debe pasar por un proceso evaluativo y el desarrollo de una aplicación móvil no escapa de esta fase, donde se mide si los objetivos comerciales que se plantearon en un principio fueron alcanzados y si el diseño ha tenido el éxito esperado.
Indudablemente, cada una de las etapas mencionadas contemplan una serie de acciones, inversión de tiempo y dinero que dependen de la complejidad de la aplicación a desarrollar.
Algunos elementos más influyentes para establecer el costo de la aplicación
Como se dijo anteriormente, el precio de desarrollo de apps móvil depende de una gran cantidad de factores, entre los cuales se pueden destacar:
- Contratación de especialistas: las tarifas pueden tener diferencias significativas si se contrata un desarrollador independiente, un equipo que se encargue de la tarea o una agencia.
- Servidor Back-end: Los costos varían atendiendo a si este es integrado o completamente independiente.
- Cantidad de plataformas: en la actualidad existen aplicaciones para iPhone, Android y páginas web. Esta última, generalmente es necesaria para poder administrar las primeras, a medida que se adiciona una plataforma los costos aumentan y el precio de desarrollo de apps aumenta.
- Cantidad de pantallas: mientras más ventanas se construyan en una aplicación móvil mayor será el costo de la misma.
- Colocación de imágenes adicionales: Si aparte de la interfaz visual contemplada por el desarrollador de la aplicación, el cliente solicita la inclusión de más iconografías, cuadros y gráficos, esto modifica el presupuesto inicial.
Con estas consideraciones en mente, se recomienda ponerse en manos de expertos en el desarrollo y diseño de aplicaciones que garanticen la funcionalidad del servicio y, por ende, obtener grandes ganancias económicas.
Del mismo modo, hacemos las siguientes sugerencias:
- Haga un estudio de las aplicaciones que sean de su agrado.
- Investigue qué compañía se encargó de su desarrollo y diseño.
- Estudie sus ventajas y desventajas.
- Lea diversas opiniones sobre estas aplicaciones.
- Pida a un equipo de expertos asesoría sobre la aplicación que desea.
- Solicite diferentes presupuestos basándose en las características que desea, porque ello influye en el precio de desarrollo de apps.
- Compare diferentes estimaciones y escoja el que más se adapte a su presupuesto.
En conclusión, los factores que inciden en el precio de desarrollo de apps son múltiples y varían de acuerdo al nivel de exigencia del cliente o de los objetivos que se quieran lograr con la herramienta. Sin embargo, bien vale la pena asumir estos costos pues son herramientas para publicitar un negocio, dar a conocer una marca y brindar facilidades en las gestiones que se realizan.
En vista de esto, en la actualidad la mayoría de las empresas cuentan con estas herramientas tecnológicas que ofrecen un sinfín de beneficios tanto a la organización como a los usuarios.