La llegada de la tecnología 5G revolucionará el marketing

Crecimiento de Empresas
estrategias de marketing
estrategias de marketing

El despliegue de la tecnología 5G ya ha comenzado: después de estar varios años en boca de todos, el 5G ha sido protagonista de todas las ferias de tecnología que se han celebrado recientemente y se perfila como la solución definitiva para consolidar la conectividad móvil, ya que permitirá que la red será 20 veces más eficiente y rápida, alterando el panorama digital actual y generando nuevos retos y oportunidades que las marcas deberán enfrentar desde el punto de vista del marketing.

Los cambios que provocará la llegada de la tecnología 5G implican que las empresas deban repensar la forma en la que se relacionan con sus clientes a través de sus mensajes de marketing, ya que el 5G no solo incluye los smartphones, sino también al Internet de las Cosas (IoT), los wearables y los drones, y más. Esta variedad de dispositivos y el incremento de la velocidad de conexión para enviar mensajes provocarán que las oportunidades de publicidad se incrementen y lleguen a los usuarios de una forma más óptima.

Si la conectividad 4G posicionó al video como el formato por excelencia para entregar contenido, gracias a la proliferación de micro videos (historias y estados) y transmisiones en vivo en las principales redes sociales, así como la llegada de servicios como Netflix que ofrecen contenido en video on demand, con la tecnología 5G los expertos aseguran que el dominio del video no solo se incrementará, sino que tendrá mayor resolución y permitirá nuevos niveles de interacción.

Asimismo, la exponencial mejora en la velocidad de conexión permitirá que conceptos como la realidad aumentada y la realidad virtual sean masivos y puedan llegar a todas partes y a todos los soportes, cambiando la forma en la que los usuarios interactúan con los productos y servicios, permitiendo dar una visión de las características del producto más realista e inmersiva, sin necesidad de tener el producto delante de nosotros.

También los creativos podrán dar rienda suelta a su creatividad, ya que podrán emplear recursos más pesados en sus contenidos y emplear formatos novedosos que antes eran descartados, y aún así podrán entregarlos a los usuarios a una velocidad increíble: hasta 10 Gbps.

Además, el 5G supondrá el dominio definitivo de los dispositivos móviles: el incremento de la conexión no hará sino aumentar el uso de las redes sociales y generar una mayor dependencia de la gente con sus smartphones, convirtiéndolos en el canal por excelencia para apalancar estrategias de marketing que impactarán a los usuarios casi sin limitaciones y de forma más duradera.

Aunado a esto, el nuevo potencial de consumo de contenidos e interacción con estos implica que se generarán datos muchos más ricos sobre los consumidores que darán a las empresas insights más profundos sobre su comportamiento y lo que quieren al momento de interactuar con las marcas.

Si bien la implementación definitiva de la tecnología 5G se espera para el 2020, las empresas deben comenzar a ajustar sus estrategias de marketing y comunicación digital para aprovechar al máximo la llegada de una conectividad sin precedentes.