¿Quieres ser un Community Manager exitoso?

community manager
community manager

Con los años se ha hecho notar la necesidad de contratar un community manager para manejar las redes sociales, un elemento fundamental para realizar una campaña de marketing digital exitoso y llevar la marca a posicionarse entre las mejores y más reconocidas.

Pero es un mercado cada vez más competitivo y son muchos los pasos que debes cumplir para ser un community manager exitoso.

Lo primero que debes saber es diferenciarte de un social media manager, el cual es el verdadero encargado de preparar, organizar y planificar la estrategia de mercadeo, incluyendo los medios de difusión. Esta estrategia es la que llevarás a cabo como community manager desde las distintas plataformas que te sean asignadas y de acuerdo a los parámetros indicados. Claro que puedes encargarte de diseñar la estrategia y llevarla a cabo, pero lo mejor es que vayas un paso a la vez, recuerda que quien mucho abarca poco aprieta.

Un community manager exitoso debe saber crear y publicar contenido de social media, monitorear la actividad de las redes sociales a manejar y proporcionar un feedback adecuado a los clientes, respondiendo comentarios, preguntas y mensajes directos. De más está decir que requiere un buen manejo de las distintas plataformas de redes sociales.

Pero las funciones no acaban allí, ya que también debe ser capaz de analizar los resultados y los datos estadísticos para conocer, en cada caso, cuáles contenidos tienen mejores resultados y generan un vínculo con los usuarios. Para esto existen varias herramientas que pueden ayudarte.

Si tu interés es el manejo de social media ten en cuenta que esto no será lo mismo que mantener tus cuentas personales. Debes familiarizarte con la marca y el producto, debes comprender el público al que está dirigido, debes analizar el impacto de cada publicación que realices. Estos puntos te ayudarán a comprender qué lenguaje usar, qué imágenes atraerán más clientes potenciales y cómo organizar las redes sociales de tus clientes.

El mundo del marketing digital es muy amplio, y como ya te mencionamos es un mundo cada día más competitivo. Para un freelancer no resulta sencillo competir en el mercado entre tantos candidatos a destacar y agencias de mercadeo dedicadas a las campañas online. Esto te llevará a ampliar tus servicios como community manager, a ser versátil y adaptarte a las necesidades de tus posibles trabajos.

Para esto lo mejor que puedes hacer es establecer una serie de tarifas distintas para cada caso, puedes ser creativo de acuerdo a tu propio estudio de mercadeo. Observa tu entorno y analiza lo que te solicitan para que puedas adaptarte; por ejemplo, puedes indicar un precio para el manejo por social media, estableciendo presupuestos según cantidad de post al día o a la semana, cantidad de historias, y por supuesto cantidad de redes a manejar.

Los mejores community manager son capaces de asesorar al cliente sobre cuáles redes sociales son más convenientes para su marca, así como las mejores horas para publicar y cómo convertir más seguidores. En algunos casos lo ideal es poder presentar planes para el posicionamiento de la marca a través del SEO orgánico o de pago.

Por supuesto que debes tener en cuenta algo fundamental y es actualizarte constantemente. No dejes de estar pendiente de las tendencias, no solo para utilizar como palabras claves y garantizar un posicionamiento natural; sino las tendencias en el área, aplicaciones y extensiones de softwares que te pueden ser útiles y teorías que nunca está de más mantener frescas mediante cursos y demás.

Como todo en la vida el tener éxito como community manager dependerá de tu esfuerzo. La calidad de tu trabajo será lo que te traerá más clientes, lo que en marketing se conoce como el boca a boca también aplica a tus servicios como community manager, así que dedícate responsablemente a lo que haces y sobre todo disfrútalo.